Bienvenidos a De(s)generando el género.

DE(s)GENERANDO EL GÉNERO nace de la necesidad de aunar esfuerzos para lograr la Igualdad de género. El nombre no es casual, sino que se enraíza en el fin que perseguimos: degenerar los conceptos que inundan las consideraciones de género para llegar a deshacerlo, desgenerarlo, y despojarlo de todos estereotipos y mandatos que marcan “el deber ser”en función del sexo con el que nacimos. Nos definimos como feministas, porque creemos que la única forma de vivir en un mundo más justo se relaciona con la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres. Creemos que la educación e información, son la herramienta que nos permitirá vivir en la diversidad, la pluralidad y tolerancia humana. Tenemos la convicción de que esto es posible, y por eso armamos este BLOG , el cual dividimos en secciones que nos parecen de interés para quien quiera acercarse a la temática y estar actualizad@. Las sección “Reseñas”, haremos un breve análisis de distintos títulos de libros y películas que abordan la temática . En las “noticias destacadas”, exponemos los sucesos más relevantes e inauditos, con un pequeño análisis de las mismas. En la agenda, publicamos los eventos relacionados con la temática. En los links de interés, aquellos enlaces que creemos interesantes. Y en la página principal habrá una producción nuestra sobre diversos temas. Todas estas secciones, las vamos a actualizar semana a semana, ya que creemos que la Igualdad y la concientización, es un camino de todos los días.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

El ser mujer, el devenir puta

En esta entrada no nos ocuparemos de las mujeres prostituídas. Nuestra posición al respecto es una, y es abolicionista, y no consideramos que la prostitución sea un trabajo sino una explotación sexual. Tampoco es nuestra intención cuestionar si es adecuado o no utilizar la palabra "puta" como reivindicación a fin de neutralizar ese insulto al tomar otro valor. Lo que nos proponemos es abordar qué prohibiciones y preceptos circulan...

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Grandes mujeres de la historia. Hoy: Alejandra Kollontai

Alejandra Kollontai es una feminista invaluable, que nos hizo pensar mucho en la distribución de poder desigual entre varones y mujeres, incluso en un marco de paridad como puede ser un sistema comunista. Alejandra da cuenta de las hondas raíces del patriarcado, y cómo éste se alía con los sistemas económicos para la opresión de la mujeres (entre otras cosas). Articula entonces, feminismo y marxismo. Alejandra Kollontai (1872-1952) fue una...

domingo, 9 de noviembre de 2014

Encuentro Nacional de Mujeres: Una experiencia única

“Vamos caminando Aquí se respira lucha Vamos caminando Yo Canto por que se escucha Vamos dibujando el camino Estamos de pie Vamos caminando Aquí estamos de pie” Latinoamérica, Calle 13. Este año 40.000 mujeres se encontraron en Salta en el Encuentro Nacional de Mujeres. Desde hace 29 años que estos Encuentros tienen lugar en distintas partes del país. ¿De que se trata?¿Quiénes van? ¿Para qué?¿Por qué si hace tantos...

miércoles, 1 de octubre de 2014

Feminicidio: las generalidades y particularidades de las mujeres víctimas

Claramente una de las contribuciones más importantes del feminismo al debate actual han sido las categorías de género y de patriarcado, y a ellas podemos sumarle actualmente una nueva categoría analítica que nos permite conceptualizar un tipo de violencia contra las mujeres en donde los Estados son actores por permitir u omitir la acción ante un patrón estructural de discriminación contra las mujeres que termina con sus vidas. Estamos hablando...

lunes, 22 de septiembre de 2014

Ablación/mutilación genital femenina: cortando la libertad

En esta entrada hablaremos sobre la mutilación genital femenina, o ablación, que consiste en la extirpación total o parcial de los genitales externos femeninos. Este tema genera debate porque pone en juego cierto relativismo cultural que invisibiliza una realidad: que es una costumbre que viola el derecho a la salud y a la integridad física, y que refleja una profunda desigualdad entre varones y mujeres. Para comenzar, compartimos un texto...

domingo, 31 de agosto de 2014

Violencia contra las mujeres y el rol del/la acompañante

El artículo 10 de la ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar las violencias contra las mujeres, dispone:  "El Estado nacional deberá promover y fortalecer interinstitucionalmente a las distintas jurisdicciones para la creación e implementación de servicios integrales de asistencia a las mujeres que padecen violencia y a las personas que la ejercen, debiendo garantizar (...) Programas de acompañantes comunitarios...

martes, 12 de agosto de 2014

Ni locos, ni provocadoras: la violación al desnudo

“La semana pasada, una chica de 19 años denunció haber sufrido un abuso sexual por parte de cuatro hombres en el boliche Le Clikc. El caso desató una ola de comentarios machistas, culpabilización de la víctima, gordofobia y racismo”: Así comienza el artículo de opinión, publicado en marcha.org.ar (el cual recomendamos), donde se analizan las representaciones sociales que circularon a partir de un hecho concreto de violación ocurrido...

jueves, 24 de julio de 2014

Sororidad y falsas antinomias dentro del feminismo

P { margin-bottom: 0.21cm; } Imagen extraída de http://lkstro.com/tag/feminismos/page/2/ La frase “divide y reinarás” nos resuena en la cabeza, sobre todo por su aplicabilidad. Cuando se recorre la historia del feminismo, se pueden ver las disputas al interior del movimiento. Al feminismo se lo ha acusado de ser blanco, de clase media, heterosexual, convirtiéndose en hegemónico, y quienes denuncian tienen razón. El movimiento feminista...

lunes, 7 de julio de 2014

La forma de explotación hacia la mujer más antigüa del mundo...

El pacto original en tanto un contrato social como sexual: es sexual en el sentido patriarcal -el contrato establece que los varones tiene  derecho sobre las mujeres- y también es sexual en el sentido de establecer el acceso de los hombres al cuerpo de las mujeres. El contrato  original crea lo que se podría llamar siguiendo a a Adrienne Rich, la ley del derecho de los varones al sexo” (Pateman, Carol, 1998,...

miércoles, 25 de junio de 2014

La construcción de la masculinidad y su vinculación con la violencia. Ajustándose a los mandatos

Según la definición de Connell, la masculinidad se define brevemente como: “…la posición en las relaciones de género, las prácticas por las cuales los hombres y mujeres se comprometen con esa posición de género, y los efectos de estas prácticas en la experiencia corporal, en la personalidad y en la cultura” (1997:6). Cuando analizamos la influencia de la socialización diferenciada, y la cuota de responsabilidad de ésta en la violencia contra las...