Bienvenidos a De(s)generando el género.

DE(s)GENERANDO EL GÉNERO nace de la necesidad de aunar esfuerzos para lograr la Igualdad de género. El nombre no es casual, sino que se enraíza en el fin que perseguimos: degenerar los conceptos que inundan las consideraciones de género para llegar a deshacerlo, desgenerarlo, y despojarlo de todos estereotipos y mandatos que marcan “el deber ser”en función del sexo con el que nacimos. Nos definimos como feministas, porque creemos que la única forma de vivir en un mundo más justo se relaciona con la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres. Creemos que la educación e información, son la herramienta que nos permitirá vivir en la diversidad, la pluralidad y tolerancia humana. Tenemos la convicción de que esto es posible, y por eso armamos este BLOG , el cual dividimos en secciones que nos parecen de interés para quien quiera acercarse a la temática y estar actualizad@. Las sección “Reseñas”, haremos un breve análisis de distintos títulos de libros y películas que abordan la temática . En las “noticias destacadas”, exponemos los sucesos más relevantes e inauditos, con un pequeño análisis de las mismas. En la agenda, publicamos los eventos relacionados con la temática. En los links de interés, aquellos enlaces que creemos interesantes. Y en la página principal habrá una producción nuestra sobre diversos temas. Todas estas secciones, las vamos a actualizar semana a semana, ya que creemos que la Igualdad y la concientización, es un camino de todos los días.

jueves, 30 de mayo de 2013

Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no Abortar, Aborto Legal para no Morir.

La temática es compleja, y suele despertar posturas que parecen irreconciliables. “Aborto si, aborto no”... Hablamos en abstracto de una situación que más allá de la ideología, es un grave problema de salud pública: en nuestro país se realizarían entre 486.000 y 522.000 abortos clandestinos al año y según estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación (2009), por año mueren más de 100 mujeres por causas relacionadas con abortos clandestinos....

viernes, 24 de mayo de 2013

Una respuesta a “Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer” de Ignacio Bosque.

Ignacio Bosque (1)  realiza una reflexión crítica sobre las recomendaciones de uso de lenguaje no sexista que, mediante guías, realizaron distintos organismos públicos en todo el mundo occidental al menos. Su conclusión al respecto fue: El propósito último de las guías de lenguaje no sexista no puede ser más loable: contribuir a la emancipación de la mujer y a que alcance su igualdad con el hombre en todos los ámbitos del mundo profesional...

viernes, 17 de mayo de 2013

La inferioridad femenina, una construcción social

Como ya sabemos, existió y aún existe una desigualdad estructural entre mujeres y hombres. Esta desigualdad que es la causa y consecuencia de la violencia que sufren las mujeres por el solo hecho de ser mujeres, siendo una forma de perpetuar la dominación masculina, está fundada por una construcción cultural que determinó que la mujer era inferior al hombre, y por ello debía ser “naturalmente” dominada. En el largo recorrido que hicieron los teóricos...

sábado, 11 de mayo de 2013

Violencia simbólica, una figurita repertida en la TV argentina

Mucho se habló la semana pasada sobre el sketch de Francella. Y celebramos que esto suceda ya que más allá de las opiniones encontradas, pone el tema en escena. Creemos que es una invitación a pensar  en contenidos televisivos que respeten, contemplen y fomenten la igualdad. Sobre esta polémica habló mucha gente: opinólog@s, machistas, feministas, panelistas, profesionales que ostentaron saber más que lo que realmente sabían. Expert@s fueron los menos, y no creemos (y nos consta) que haya sido por falta de voluntad de gente idónea. Creemos...